Información básica
De La Canal: 3 km
Ruta 30: 11 km
Tandil: 30 km
Rauch: 45 km
Mar del Plata: 200 km
Buenos Aires: 330 km
888 HA
Agrícola
Agrícola-ganadero
USD 5.000.000 - USD 10.000.000
De La Canal: 3 km
Ruta 30: 11 km
Tandil: 30 km
Rauch: 45 km
Mar del Plata: 200 km
Buenos Aires: 330 km
Agrícolas: 500 ha
Ganaderas: 388 ha
MEJORAS:
Casa para encargado con 2 habitaciones, cocina, comedor, baño. Galpón.
Luz eléctrica monofásica. Manga, corrales y embarcadero. 3 molinos.
APTITUD DEL CAMPO EN VENTA EN TANDIL:
El campo tiene 520 ha agrícolas muy buenas, con rindes en trigos de 4500 a 6000 kg/Ha; maíz entre 7000 y 12000 kg/Ha, girasol entre 2800 y 3500 kg/ha y soja de 2800 a 3200 kg/ha. Parte del campo tiene pasturas base de festuca y pasto ovillo y se usa para ganadería de cría. Está muy bien ambientado por calidad de suelo.
GANADERÍA:
Los índices reproductivos de los últimos 5 años oscilaron entre 92 y 96 % de preñez, con pérdidas de preñez al destete del 4 al 5 %. La carga en la campaña 18-19 fue de 1,2 a 1,4 ev/ha.
La producción ganadera, en estos últimos 5 años estuvo entre 140 y 180 kg/Ha, considerando en la medición el uso de rastrojos. La relación de EV ADULTO / TOTAL del 70-80 % (es decir, un rodeo básicamente con hacienda de cría, con algo de recría propia).
AGRICULTURA:
Evolución de superficie sembrada: 2015-16: 125 ha - 2016-17: 145 ha - 2017-18: 218 ha - 2018-19: 320 ha - 2019-20: 337 ha. El aumento en superficie agrícola, manteniendo el stock de hacienda es reflejo de la mayor productividad forrajera lograda a partir de la implantación de 70 has de festuca en 2014; 25 has en 2015; 70 has en 2018 y mejoramiento continuo en promociones y campos naturales a través de uso de herbicida y fertilización estratégica con fósforo y nitrógeno.
La rotación predominante en los últimos años girasol – trigo / verdeo de invierno.
Los valores de nutrientes, analizados en Laboratorio Fertilab, indican niveles de fósforo de 8 a 14 ppm; mientras que el nitrógeno anaeróbico (NAN, indicador de saludo de suelo) están muy por encima de la media, con valores de 80 a 110 ppm en 0.20, que denota suelos descansados y que se están trabajando para balancear las extracciones realizadas.
Además, se lleva el registro de las aplicaciones de herbicidas por potreros de las campañas 17-18; 18-19 y 19-20.